Lifestyle

Wavegarden lidera la revolución del surf con sus parques de olas sostenibles

La tecnología que está cambiando el surf: más olas, más sostenibilidad y más surfistas por sesión.

Poder surfear olas perfectas en cualquier lugar del mundo ya no es un sueño. Wavegarden, la empresa española que ha revolucionado la industria del surf, ha logrado posicionarse como líder mundial en la creación de surf parks sostenibles, combinando tecnología avanzada, eficiencia energética y una experiencia sin precedentes para surfistas de todos los niveles.


Tecnología de vanguardia para el surf del futuro

Wavegarden ha invertido más de una década en el desarrollo de la tecnología Wavegarden Cove, un sistema patentado capaz de generar hasta 1.000 olas por hora con un consumo energético hasta 10 veces menor que otros métodos neumáticos. Gracias a su eficiencia, estos parques pueden operar con energía solar y reducir costos anuales en millones de dólares.

Pero la magia no está solo en la cantidad de olas, sino en su calidad y variedad. Con más de 20 tipos de olas diferentes, Wavegarden permite que tanto principiantes como surfistas profesionales disfruten de sesiones adaptadas a su nivel.

Un modelo de negocio sostenible y rentable

Con 9 parques operativos en cuatro continentes, más de 2 millones de visitantes y más de 35 millones de olas generadas, el modelo de negocio de Wavegarden ha demostrado ser altamente rentable. Su tasa interna de retorno (TIR) supera el 20%, impulsando la apertura de nuevos proyectos. Actualmente, la compañía tiene 10 surf parks en construcción y más de 50 en desarrollo.

Además, Wavegarden ha diseñado sus instalaciones para maximizar la ocupación sin comprometer la calidad del surf. Cada laguna puede albergar a más de 90 surfistas simultáneamente, triplicando los ingresos en comparación con otros sistemas. Esto también beneficia a negocios complementarios como escuelas de surf, tiendas y alojamientos dentro de los parques.

Surf para todos, en cualquier lugar

La fiabilidad de Wavegarden es otro de sus puntos fuertes. Sus sistemas tienen una vida útil superior a 20 años, con una operatividad del 99,9%, garantizando que la experiencia de surf nunca se detenga.

Con la promesa de llevar el surf a lugares donde antes era imposible, Wavegarden continúa su expansión global, consolidándose como el referente de los surf parks del futuro.


Descubre más sobre su tecnología en el vídeo «Why Wavegarden?»

Para más información, visita www.wavegarden.com

Artículos relacionados

Julián Molina y «Mano Amiga»: BMX, superación y gratitud

BMX 3 minutos

Lexus presenta el Surf LX, el SUV definitivo para surfistas

Lifestyle 5 minutos

Quiksilver, Billabong y Volcom, marcas icónicas del surf y skate, cierran sus tiendas en EE.UU.

Lifestyle 4 minutos