El icónico beach break de Zicatela ha sido oficialmente reconocido como la 14ª Reserva Mundial de Surf, un título que confirma su importancia en la escena global de las olas grandes. Esta designación, otorgada por Save The Waves Coalition, destaca la calidad de sus olas, su rica cultura surfista y los esfuerzos de la comunidad por preservar este santuario natural.
¿Por qué Puerto Escondido es una Reserva Mundial de Surf?
Las Reservas Mundiales de Surf (WSR, por sus siglas en inglés) son áreas de alto valor ecológico y cultural, reconocidas por su importancia en la historia y evolución del surf. Puerto Escondido se une a lugares legendarios como Malibu (EE.UU.), Ericeira (Portugal) y Punta de Lobos (Chile), consolidándose como un destino clave en la protección del surf y sus ecosistemas.
Los criterios que llevaron a esta designación incluyen:
- Calidad y consistencia de sus olas: Zicatela es mundialmente conocida por sus tubos perfectos y su fuerza inigualable.
- Relevancia cultural e histórica: Puerto Escondido ha sido un punto de referencia para el surf de olas grandes desde los años 80.
- Compromiso comunitario con la conservación: La comunidad local ha liderado iniciativas para proteger su costa y mantener la identidad del lugar.
"Puerto Escondido no es solo una ola, es un estilo de vida, una comunidad y un símbolo de la conexión entre el surf y la naturaleza"
expresaron desde Save The Waves Coalition.
Un compromiso con el futuro del surf en México
Este reconocimiento no solo celebra la grandeza de Puerto Escondido, sino que también refuerza la necesidad de preservar sus olas y su entorno natural. La comunidad local, junto con organizaciones de conservación, continuará trabajando para garantizar que Zicatela siga siendo un paraíso para surfistas de todo el mundo.
Con esta nueva distinción, México reafirma su lugar en el mapa del surf mundial, protegiendo uno de sus tesoros más valiosos y asegurando que futuras generaciones puedan seguir disfrutando de su magia.
