La Federación Cántabra de Surf está lista para impulsar el talento joven en su Programa de Tecnificación 2025, con nuevas incorporaciones y modalidades que prometen marcar un antes y un después en el desarrollo del surfing regional.
El próximo martes 28 de enero a las 19:00, el salón de actos de la Casa del Deporte de Santander será el escenario donde se presentará oficialmente el Programa de Tecnificación 2025. En este evento se dará a conocer la lista de deportistas seleccionados para formar parte del programa, además de los detalles sobre las actividades y objetivos previstos para esta nueva temporada.
La invitación está abierta no solo a los deportistas y sus familiares, sino también a entrenadores, clubes y cualquier persona interesada en conocer más sobre los planes autonómicos y nacionales de tecnificación en el surf. Un evento clave para conectar a la comunidad surfera cántabra.
Objetivos y evolución del programa
El Programa de Tecnificación de la Federación Cántabra de Surf busca proporcionar herramientas clave a los deportistas, sus clubes y entrenadores para fomentar su desarrollo deportivo, académico y personal. La edición 2024 sentó las bases con actividades centradas en la excelencia deportiva y la innovación, logrando un impacto significativo en la comunidad.
Para 2025, el programa amplía sus horizontes con la incorporación de una nueva modalidad: Kneeboard, que se une a Bodyboard, incluida por primera vez el año pasado. Este paso reafirma el compromiso de la federación con la diversidad dentro del surf, un valor destacado por el coordinador técnico Pedro Gutiérrez.
Nuevas incorporaciones técnicas
Este año, el equipo técnico se refuerza con grandes nombres:
– Estefan Martínez, quien liderará las modalidades de Bodyboard y Kneeboard.
– José Ruiz de Salazar, encargado de la modalidad de surf.
Además, el programa contará con concentraciones cada tres semanas, alineadas con las directrices de la Fesurfing a nivel nacional, con el objetivo de maximizar el rendimiento y la preparación de los deportistas.
Actividades destacadas
La federación continuará organizando eventos como los programas “Surf Talent” y “Girls Days”, jornadas diseñadas para motivar y hacer seguimiento a jóvenes promesas del surf que aspiran a formar parte del programa. Estas actividades buscan crear un entorno inclusivo y de apoyo para toda la comunidad surfera.
Apoyo institucional y comunitario
El Plan de Tecnificación de la Federación Cántabra de Surf cuenta con el respaldo de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, supervisado por la Dirección General de Deportes del Gobierno de Cantabria, y apoyado por un convenio con el Ayuntamiento de Ribamontán al Mar. Este último permite realizar muchas de las actividades en el emblemático Centro de Surf de Somo, un lugar clave para la práctica y formación en este deporte.
Una comunidad unida por las olas
Desde Trickon, celebramos la dedicación de la Federación Cántabra de Surf por impulsar el talento joven y fomentar el desarrollo integral de los deportistas. Estamos seguros de que este 2025 será un año lleno de éxitos para el equipo de tecnificación.
¡Os deseamos buenas olas y que el surfing siga siendo un ejemplo de pasión y esfuerzo en Cantabria!