En una de las mangas más controvertidas del Surf City El Salvador Pro 2025, Crosby Colapinto avanzó a la siguiente ronda tras una decisión arbitral basada en una regla poco conocida, dejando fuera a Kanoa Igarashi en los últimos instantes de la competencia.
Un final de infarto
A falta de menos de un minuto para el final de la manga, Igarashi lideraba con una ventaja de 0.50 puntos. En ese momento, el japonés tenía la prioridad, pero Colapinto remó hacia una ola y logró ponerse de pie justo antes de que sonara la bocina que indica el final del tiempo reglamentario. Igarashi, en un intento por defender su posición, también remó hacia la misma ola y logró cogerla a tiempo, pero se levantó sobre su tabla después de que el tiempo expirara.
Según las reglas de la World Surf League (WSL), cualquier acción realizada después de la bocina no cuenta para la puntuación y puede considerarse una interferencia si afecta a otro competidor. En este caso, la acción de Igarashi fue considerada como tal, lo que resultó en una penalización que le costó la manga.

La regla en cuestión
La regla que generó la controversia establece que si un surfista se pone de pie en una ola después de que el tiempo ha expirado, aunque tenga prioridad, y su acción interfiere con otro competidor que lo hizo dentro del tiempo reglamentario, se le puede sancionar con una interferencia. Esta norma, aunque poco conocida, está diseñada para proteger las oportunidades legítimas de los competidores dentro del tiempo establecido.
Sin embargo, su aplicación en este caso ha sido objeto de debate, ya que muchos consideran que la penalización fue excesiva y que la regla en sí misma es confusa y propensa a interpretaciones subjetivas.
Reacciones encontradas
La decisión ha dividido a la comunidad del surf. Algunos defienden la aplicación estricta de las reglas para mantener la equidad, mientras que otros argumentan que la norma es ambigua y que su aplicación en este caso fue injusta para Igarashi.
Colapinto, por su parte, confesó en una entravista tras su victoria que conocía la regla y pensó que podía ser su única vía para vencer a Igarashi al final de la manga. «Vaya montaña rusa salvaje de heat he tenido hoy», comentó, además, en sus redes sociales.
La controversia ha reavivado el debate sobre la necesidad de revisar y clarificar ciertas reglas en el surf competitivo, especialmente aquellas que pueden tener un impacto significativo en los resultados de las competencias.
En última instancia, la situación destaca la importancia de la claridad y la consistencia en la aplicación de las reglas para garantizar la integridad del deporte y la confianza de los competidores y aficionados por igual.