Lifestyle

Quiksilver, Billabong y Volcom, marcas icónicas del surf y skate, cierran sus tiendas en EE.UU.

El retail del surf y skate sufre un golpe: Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EE.UU.

Las tiendas físicas de Quiksilver, Billabong y Volcom en Estados Unidos están a punto de desaparecer. Estas tres marcas legendarias, que marcaron a generaciones de surfistas y skaters, cerrarán más de 100 tiendas en las próximas semanas. La empresa que gestionaba su distribución en retail, Liberated Brands, ha declarado la quiebra, señalando la competencia del fast fashion y la inflación como las principales causas de su crisis.


El declive del retail y el auge del fast fashion

Liberated Brands ha explicado que factores como la inflación, los problemas en la cadena de suministro y el aumento de los tipos de interés han hecho que sus tiendas físicas sean insostenibles. Según su CEO, Todd Hymel, las marcas de fast fashion han cambiado las reglas del juego, ofreciendo ropa asequible y adaptándose más rápido a las tendencias que las tiendas tradicionales.

A pesar del cierre de las tiendas, Quiksilver, Billabong y Volcom no desaparecerán. Authentic Brands Group, empresa propietaria de estas firmas, ha anunciado que trasladará la distribución a nuevos operadores. Su estrategia es enfocarse en la venta online y en tiendas multimarca para garantizar la viabilidad a largo plazo.

Una tienda Billabong a pie de calle en 2018. Foto: Michael Brochstein / Getty Images

¿Qué significa esto para la cultura surf y skate?

El cierre de estas tiendas marca un cambio en la manera en que los riders acceden a sus marcas favoritas. Durante décadas, estas tiendas fueron más que puntos de venta; eran espacios donde la comunidad se reunía y encontraba inspiración. Ahora, la venta se traslada a plataformas digitales y a retailers especializados, lo que plantea una incógnita: ¿se perderá parte de la identidad de estas marcas en el proceso?

Lo que está claro es que la cultura surf y skate sigue viva. Las marcas deberán reinventarse para conectar con una nueva generación, quizás con estrategias más digitales, colaboraciones y un enfoque en la sostenibilidad. Mientras tanto, el cierre de estas tiendas físicas deja un vacío en la historia del retail de los deportes de acción.

Artículos relacionados

Julián Molina y «Mano Amiga»: BMX, superación y gratitud

BMX 3 minutos

Wavegarden lidera la revolución del surf con sus parques de olas sostenibles

Lifestyle 5 minutos

Lexus presenta el Surf LX, el SUV definitivo para surfistas

Lifestyle 5 minutos