Surf

Aitor Francesena conquista Australia: victoria en el circuito mundial de surf adaptado 2025

Aitor Francesena arrasa en las olas australianas y lidera el circuito mundial de surf adaptado

El surfista vasco Aitor Francesena «Gallo», ha iniciado con éxito el circuito mundial de surf adaptado AASP 2025, alzándose con la victoria en la primera prueba celebrada en Byron Bay, Australia.

Dominio en la competición

En la final, Francesena se enfrentó a los surfistas locales Steven Fox y Kirk Watson, ambos conocedores de las condiciones de Byron Bay. Aitor tomó la delantera con una ola puntuada en 5.33, mientras que Fox y Watson obtuvieron 5.17 y 2.00, respectivamente. Posteriormente, Aitor consolidó su ventaja con otra ola de 3.83, alcanzando una puntuación total de 9.16. Fox y Watson finalizaron con 6.54 y 4.37 puntos, respectivamente.

Próximas citas del circuito

Tras este triunfo en Australia, el circuito AASP 2025 continuará con dos pruebas más:

  • Waikiki, Hawái: 15 al 19 de mayo.

  • Oceanside, California: 4 al 7 de septiembre.

Trayectoria de un campeón

Aitor Francesena, originario de Zarautz, es una figura emblemática en el mundo del surf adaptado. A lo largo de su carrera, ha acumulado múltiples títulos, incluyendo:

  • Bicampeón del mundo en la categoría de surfistas invidentes (ISA) en 2016 y 2020.

  • Campeón del circuito mundial en 2022, 2023 y 2025 (AASP).

  • Campeón del US Open en 2022 y 2023, California.

  • Campeón del circuito mundial Parasurf League en 2023 (PSL).

  • Campeón de Europa de surf adaptado en 2019 y 2023.

Aitor Francesena ondea la ikurriña tras vencer en Byron Bay, Australia. Fuente: Instagram/Aitor Francesena

Un pionero del surf

Además de sus logros competitivos, Francesena ha sido un pionero en el surf español. En 1988, fundó la primera escuela de surf y se convirtió en el primer entrenador del país. Ha entrenado a destacados surfistas como Aritz Aranburu, Mario Azurza y Axier Muniain.

A pesar de perder completamente la visión en 2012, Aitor ha continuado desafiando límites y demostrando que el espíritu de superación no tiene barreras. Su reciente victoria en Australia es testimonio de su dedicación y pasión por el surf.

Artículos relacionados

El surf español recupera un aliado clave: Siroko vuelve a las olas con una apuesta total por el talento nacional

Lifestyle 3 minutos

Sören Manzoni: «Skate y surf son más que deporte, son formas de expresión»

Lifestyle 5 minutos

La costa de Victoria recibe al mejor surf mundial: en marcha el Rip Curl Pro Bells Beach 2025

Surf 3 minutos